
¿Cómo saber cuándo es amor de verdad?
06 Diciembre 2019
Si te preguntas qué es el amor verdadero, la respuesta no es muy fácil ni sencilla de explicar, ya que no es algo tangible sino un conjunto de sentimientos basados en la madurez y la comprensión. Es ese sentir donde existe una trascendencia, al igual que un compromiso auténtico y firme con el otro. Esta es una sensación que podrás experimentar tanto si tienes un mes, como un año o toda una vida con tu pareja.
Quizás no sabes identificar si lo que sientes es algo profundo o un simple enamoramiento pasajero, aunque el querer de verdad se manifestará con el paso del tiempo, así como al mantener la confianza y la estabilidad en la relación. En este post se te explicarán varios tips que te ayudarán a descubrir si estás o no viviendo un amor verdadero.
Quizás no sabes identificar si lo que sientes es algo profundo o un simple enamoramiento pasajero, aunque el querer de verdad se manifestará con el paso del tiempo, así como al mantener la confianza y la estabilidad en la relación. En este post se te explicarán varios tips que te ayudarán a descubrir si estás o no viviendo un amor verdadero.
Claves con las que identificarás una emoción real
Son muchas las claves que te confirmarán que estás enamorado. Posiblemente sientes como ese cosquilleo recorre tu estómago cada vez que lo ves o cuando quieres decirle algo, al igual que piensas en él durante todo el día, tu manía de querer interesarle siempre o esa necesidad de hablarle a toda hora, te dejarán en evidencia. A continuación, se te explicarán más pistas con las que identificarás que sí es amor:Surge al quererte a ti mismo
El amar sin necesitar ni depender del otro surge al valorarte a ti mismo primero. Por esta razón, recuerda que para decir “te quiero” tendrás antes que decirte “me quiero”. Las claves para generar y mantener relaciones saludables son el conocimiento de ti mismo y el amor propio. Deberás prepararte para iniciar una vida en pareja, ya que de esa manera encontrarás a la persona indicada y sentirás de verdad lo que es querer. Para alcanzar esa tranquilidad y preparación, tendrás que realizar un trabajo interior y espiritual para que obtengas grandes beneficios. Si ya estás listo para iniciar una relación y conocer a tu media naranja, puedes optar por registrarte en la plataforma de citas quieresjugarconmigo.com.
Querer sin condiciones
Es normal que no te guste todo lo de tu pareja. Las diferencias son las que complementan y generan que ese amor sea más bonito. No te limites a querer solo lo que te gusta de tu pareja, porque tendrás una relación incompleta. Tampoco deberás focalizarte en idealizar al otro, ya que vivirás en una mentira y todo el querer que sientes no se sostendrá por mucho tiempo. Se te recomienda que abras los ojos, la mente y tu corazón para que aceptes a tu media naranja con todos sus matices, virtudes, defectos, grandezas y errores. Si logras quererlo por completo es una demostración de que tus sentimientos hacia él son verdaderos.No es necesitar sino preferir
Si obligas a coexistir al amor y la dependencia se destruyen. Ninguna persona tiene la responsabilidad de completar lo que te falte, por eso deberás preferir en vez de necesitar. Con esta acción le otorgarás mayor valor a quien quieres, porque lo valorarás por lo que es y no por lo que te aporta. Recuerda cuidarte a ti mismo, para que no caigas en la necesidad de que otro elimine tus heridas y tus carencias.Solucionar los problemas
Si piensas que la pareja perfecta significa no tener problemas, estás muy equivocado. El verdadero querer no está exento de inconvenientes y discusiones. No creas que para que funcione no deben existir las diferencias, las peleas y los retos. La pareja perfecta es aquellas que es capaz de resolver cualquier problema mediante el compromiso, la estabilidad y el respeto. Tendrán que contar con los mismos valores, trabajar en conjunto por los objetivos en común y aceptar las diferencias.No crece de la nada, se construye
Para que construyas el amor es importante que formes un equipo con tu pareja y establezcas las normas junto con él. Esto te ayudará a saltar a un terreno afectivo y relacional basado en la comunicación, el escucharlo de una manera empática y sincera, así como al mantener diálogos abiertos y que no existan las pretensiones.